18/06/2016

Intervención grupal y poder
Desde la Concepción Operativa de Grupo
Horacio Foladori e Ignacio Yánez Castillo
El grupo como espacio de intervención psicosocial tiene una vigencia indiscutible. En distintos ámbitos de trabajo, utilizado en diversos contextos, generado de forma espontánea o producido intencionalmente, surge el grupo como una organización que porta una potencia creadora y facilitadora de cambio sin par. No obstante, las instancias de discusión e intercambio teórico al respecto son escasas en la escena local.
Heredero de la obra del psicoanalista argentino más importante de todos los tiempos – enrique Pichon-Rivière- este libro es una compilación de escritos provenientes de distintas latitudes (Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, México, Francia, Suiza, Italia, Suecia), que junto con demostrar la vigencia de estas ideas, nos evidencian la multiplicidad de espacios posibles de aplicación, junto con su pertinencia para pensar problemas fundamentales de la vida humana, tales como el trabajo, la familia, el poder, etc. Bajo el título Intervención grupal y poder, este volumen reúne la mayoría de los trabajos sobre la Concepción Operativa de Grupo presentados en el Congreso Internacional de Grupo Operativo realizado en Santiago de Chile en agosto de 2014.
Horacio C. Foladori
Licenciado en Psicología, magíster en Psicología Clínica y doctor en Filosofía. Académico de la Universidad de Chile. Fundador de la Escuela de Psicología Grupal y Análisis Institucional Enrique Pichon-Rivière. Psicoanalista, grupalista, institucionalista. Realiza investigaciones en torno a los grupos y a las instituciones aplicadas al campo educacional clínico y laboral. Sus últimos libros publicados son: Grupalidad: Teoría e intervención (2005), La intervención institucional (2008), Hacia el análisis vocacional grupal (2009), Salud mental y contrainstitución (2010), Desbordes del grupo amplio (2013), Aulear. Hacia una pedagogía del acontecimiento (2014).
Ignacio Yáñez Castillo
Psicólogo clínico de la Universidad de Chile, egresado de la Maestrpia en Psicoanálisis de la Universidad de Buenos Aires. Realiza investigaciones en estudios de género, diversidad sexual y derechos humanos. Es miembro del centro de estudios de la Realidad Social CERES. Coautor del libro Aulear. Hacia una pedagogía del acontecimiento (2014).
Volver a novedades